"Con el trágala, trágala, trágala... Con el trágala, trágala, perro!" era el estribillo de una tonadilla a la que se le ponían letras diferentes, por lo general satíricas, y que cantaban los mendigos por las plazas y mercados de Madrid, allá por el último tercio del siglo XIX, con objeto de recibir unas monedas del auditorio... Estamos en los convulsos tiempos de la 1ª República Española , días para revoluciones y, también, para milagros, para clericales y para los dispuestos a la quema de los conventos... A La Monja de las llagas, enclaustrada en un convento de la capital española, un día le aparecen los estigmas de Cristo: primero en las manos y pies, luego en el costado... Credulidad en unos y sospechas en otros.
Título | Trágala, perro |
---|---|
Año | 1981 |
Género | Drama |
País | Spain |
Estudio | Nicolás Astiarraga |
Emitir | Amparo Muñoz, Fernando Rey, Lola Gaos, Emiliano Redondo, Tina Sainz, Antonio Gamero |
Tripulación | Pablo G. del Amo (Editor), Juan Cobo (Camera Supervisor), Juan Jesús Escudero (Set Dresser), Antonio Artero (Story), Antonio Artero (Screenplay), Wolfgang Burmann (Set Decoration) |
Palabra clave | color |
Lanzamiento | Nov 16, 1981 |
Tiempo de ejecución | 95 minutos |
Calidad | HD |
IMDb | 6.30 / 10 por 7 usuarios |
Popularidad | 1 |
Presupuesto | 0 |
Ingresos | 0 |
Idioma | Español |